Entrevistamos en esta Cuaresma a Manuel Costillo Pregonero de la Semana Santa 2022
– ¿Cómo acogistes la noticia para ser el nuevo pregonero de la Semana Santa 2022, pese a estar dentro del Consejo de Hermandades y Cofradías de Alcalá?
Pues, además de no esperarmela ni pretenderla, y después de asimilar tan especial propuesta de mis queridos compañeros de la Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Alcalá, pues con una enorme emoción e ilusión por poder abrir de par en par está próxima Semana Santa, tan igual pero a la vez tan diferente por todo lo ocurrido en los últimos años.
– ¿Qué pregonero destacarías.?
Cualquier cofrade que ha tenido la dicha de poder realizar tan importante acontecimiento tiene mis respetos. Cualquiera de ellos, seguro ha sacado lo mejor de sí para exponer ante los cofrades todo lo que significa nuestra Semana Santa. Alcalá ha tenido la dicha de contar con grandes pregoneros a lo largo de los últimos 40 años, yo solo pretenderé acercarme por su calidad lo más que pueda, algo que será complicado teniendo en cuenta los nombres de pregoneros que me han precedido.
– ¿Cómo vive Manuel Costillo la Semana Santa de Alcalá, este año será especial no, después de dos años y medio sin Semana Santa.?
Con toda la intensidad con la que se pueden vivir estos días donde se reza a Díos a través de su Hijo y su bendita Madre. Este año será especial por los años que no hemos podido disfrutar de ella, pero todo continuará igual. Todo quedó en el mismo sitio aquella cuaresma en la que el mundo quedó parado y que ahora vamos a recuperar.
– ¿Desde cuando preparas el guión del pregón y cuando lo terminas.?
Pues comencé allá por el mes de septiembre con la tranquilidad propia del tiempo que aún tenía por delante, y espero terminarlo y ya estamos con los últimos retoques. Ahora solo queda comenzar a repasar.
– ¿Cuando subas al atril del Auditorio Riberas del Guadaira, de quien te puedes acordar.?
Me acordaré de toda Alcalá y quienes habitan en la ciudad del pan y el albero, de quienes me han estado arropando en los últimos meses y de quienes no estarán en el Teatro y pero si en mi corazón. De todo eso me acordaré.
– Aprovechamos Manuel que estás dentro del Consejo de Hermandades y Cofradías para preguntarte cómo se trabaja para la próxima Semana Santa, se realizará algo especial, habrá reunión con la Alcaldesa, cuéntanos.
El Consejo trabaja desde hace ya unos meses en el Plan Varal, que es el dispositivo que organiza tanto el Consejo y el Ayuntamiento para coordinar a los cuerpos de seguridad, tráfico, varias delegaciones municipales, hermandades, etc. Un dispositivo que ha funcionado muy bien en los últimos años y que pone en valor nuestra Semana Santa.-
– Por último, un mensaje para todos los devotos y gentes que llenaran el Auditorio Riberas del Guadaira
Pues que vengan con el corazón abierto dispuestos a abrir de par en par nuestra Semana de Pasión. Lo he escrito desde el cariño a todas las Hermandades y espero no defraudar a ninguna.
– Muchas gracias D. Manuel, suerte para ese pregón. Buenas tardes.