Miercoles Santo: Hermandad Servita de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado
Paso de Cristo: Túnica blanca de cola, botonadura de terciopelo verde, cíngulo verde, antifaz blanco con el escudo de la Hermandad bordado.
Paso de la Virgen: Túnica blanca de cola, botonadura de terciopelo verde, cíngulo verde, antifaz de terciopelo verde con el escudo de la Hermandad bordado.
Nazarenos Servitas: Túnica y antifaz negro, con escapulario de color morado, con cíngulo y botones color rojo, sobre el antifaz lleva el escudo servita.
EXORNO FLORAL
Paso de Cristo: Lirios morados. (Exornado por nuestro hno. Pedro Rico Márquez).
Paso de Virgen: Claveles Blancos, gladiolos blancos y orquídeas. (Exornado por Floristería Suroeste de Sevilla).
LUGARES RECOMENDADOS PARA VER LA COFRADÍA
Salida de la Cofradía, El Barrero, Plaza de la Plazuela, Plaza del Paraíso y la entrada de la Cofradía. (Durante el recorrido penitencial se pueden escuchar diversas saetas)
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Paso de Cristo: Agrupación Musical de la Redención de Sevilla.
Paso de Virgen: Asociación Musical La Algaba.
El titular principal de nuestra Hermandad es Ntro. Padre Jesús Cautivo, tallado por el escultor Alcalareño Manuel Pineda Calderón sobre madera de ciprés del parque de oromana, siendo donado por el escultor a la Parroquia de San Sebastián con la custodia de la Hermandad del Cautivo.
Fue esculpido en el momento de la presentación de Jesús al pueblo, de destacar los latigazos que tiene por el cuerpo.
Se bendijo el Miércoles de Ceniza del año 1955 en el altar mayor de la Iglesia de San Sebastián por el párroco D. Juan Otero Gómez, quedando colocado en devoto besapiés dos días mas tarde, el primer viernes de marzo.
Procesionó por primera vez el Miércoles Santo del año 1955.
Paso de Palio
– Parihuela de madera con 6 trabajaderas, realizada en el taller de Enrique Gonzalvez (2019).
– Respiraderos en alpaca plateada obra de Villarreal, con terminación de esquinas traseras y detalles por Ramón León Peñuelas (1990).
– Candelería (1988-1998), juego de jarras (1991), juego de jarritas delanteras (1993-1994), varales (1991), peana(1992), candelabros de cola (1990) y llamador (1993), realizados en alpaca plateada por Ramón León Peñuelas.
– Bambalina delantera de nueva realización bordada por ambas caras con hilo de oro sobre terciopelo verde y malla con caireles de bellota ejecutada en el taller de Mariano Martín Santonja (2019). Las demás bambalinas se realizaron en los talleres Virgen de los Dolores de Mairena del Alcor (1983-1988), siendo montados los caireles de bellota por las hermanas (1993).
– Techo de palio en terciopelo verde con pinturas realizadas por Isidoro Villalba Corzo (1988).
– Faldones en terciopelo verde liso. (1997)
– Exorno floral: claveles blancos, gladiolos blancos en las esquinas y orquídeas en las jarritas del frontal, colocado por Floristería Suroeste.
Estrenos: Bordado completo de todas las bambalinas del palio de Ntra. Sra. de la Esperanza.
Salida a las 20:00 horas de la Parroquia de San Sebastián, Cristo del Amor, San Sebastián, Santa Ana, Mairena, Plaza de la Plazuela, CARRERA OFICIAL, Plaza de Cervantes, Nuestra Señora del Águila, Ayuntamiento, Herreros, Alcalá y Orti, Plaza de Cervantes, La Plata, Plaza del Paraíso, Pérez Galdós, Gutiérrez de Alba y entrada en la Parroquia de San Sebastián a las 01:00 horas.