La Novena, tiempo de encuentro.

Durante nueve días volveremos a vivir en toda su plenitud aquello que la pandemia nos privó y que tanto necesitábamos.

La Novena de la Virgen del Águila es siempre un tiempo de gracia, un tiempo de encuentros.

Durante nueve días nos presentaremos ante Ella para mostrar nuestra devoción desde la escucha de la Palabra, la Veneración del Santísimo y la contemplación de la Virgen.

Pero también es un tiempo de encuentro con los devotos de la Virgen del Águila, personas que no necesitan una cita sabedoras que desde el 6 de agosto tienen un compromiso con Ella.

La Novena es un tiempo para las familias, donde nuevas generaciones entre juegos y carreras, se unen a la familia de sus devotos; un tiempo de amigos que necesitan de estos días para consolidar la relación que surgió en días de calima entre rosarios y salves.

Por todo esto volvemos a dar gracias a Dios, atrás quedaron novenas distintas, la de 2020 en la parroquia de Santiago y la de 2021 sin bancas y sillas separadas por un metro y medio de distancia. Distancia antinatural en unos cultos que tienen tanto de cercanía y proximidad.

Así, este año volvemos a lo que siempre fue, a lo vivíamos antes y que fue formándose con el paso del tiempo.

Cada mañana, y presidida por D. Manuel M.ª Roldán, director espiritual de la Hermandad, celebraremos la Sagrada Eucaristía a la ocho y media. Previamente rezaremos el Santo Rosario.

Por la tarde, golpes de abanico y cuentas del rosario confirmarán que todo vuelve a ser lo que fue.

La predicación de la Novena de la tarde correrá a cargo de D. Juan Francisco Huertas, SDB, y antiguo director de la casa salesiana de Alcalá de Guadaíra. Durante nueve días el sacerdote granadino nos acercará el amor de la Virgen para conocer mejor los misterios del amor de Dios.

Tras la Exposición del Santísimo Sacramento, se procederá al rezo del Santo Rosario. A continuación, celebración de la Palabra, homilía y bendición con Su Divina Majestad, finalizando el culto con el canto de la Salve.

El día 14, vísperas de la Asunción de la Virgen, tras la homilía se procederá a la Reserva Solemne y la bendición solemne en el compás del Santuario.

Atrás quedaron nueve días de cultos en honor a la Virgen del Águila como la mejor antesala del día más hermoso, del día más alcalareño, el “día de la Virgen”.

Cuando comience la Solemne Función de Instituto a las ocho de la mañana, muchas horas de trabajo habrán sido empleadas por decenas de personas para que un altar efímero y miles de asientos sean escenario más hermoso para la celebración de la Eucaristía.

Autoridades, representaciones, y miles de fieles y devotos que, como cada año, se hacen presentes para empezar a vivir cerca de Ella un día con olor a jazmín y nardos.

Tras la Función y el nombramiento del pregonero de la próxima Semana Santa, el nardo y jazmín embriagarán con su fragancia todo el Santuario donde decenas de voluntarias ensartarán uno a uno cada jazmín de las varetas que exornará el paso de la Virgen del Águila en su procesión gloriosa por las calles de nuestra localidad.

Este año, debido a las obras que se están realizando en la calle Nuestra Señora del Águila, la procesión se verá obligada a modificar levemente su itinerario.

Tras bajar por la Cuesta de Santa María la procesión se internará por la calle Alcalá y Orti hasta la calle Santa Clara para acceder a la calle Nuestra Señora del Águila y desde ahí realizar su recorrido tradicional hasta su entrada en el Santuario en torno a la una de la madrugada.

Abrirá la procesión la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Bondad y tras esta todas las representaciones de las Hermandades de nuestra localidad, autoridades civiles y religiosas. Tras el paso de la Santísima Virgen los sones de la Asociación Musical “Nuestra Señora del Águila” acompañará el discurrir glorioso de nuestra Patrona por su pueblo.

Para finalizar los cultos, daremos gracias a Dios el domingo siguiente al día de la Asunción, con la tradicional Misa de Campaña. Con esta celebración finalizarán los cultos de agosto donde se habrá renovado la devoción de un pueblo con su Madre y Señora, de Alcalá con su Virgen del Águila.

¡Viva la Virgen del Águila!

Agradecemos y damos las gracias a Antonio Risueño de la Luz por su colaboración con este articulo


Compartelo: