Entrevistamos a la presidenta del Grupo Joven de la Virgen del Aguila, Ana Alvarez Vals
«La preparación de los cultos de Agosto se realizan con bastante antelación, ya que en Junio empezamos a organizar toda la decoración.»
«Las calles la engalanamos con gallardetes, banderas, banderolas, flores de papel, focos, fotografías, lonas, balcones con mantones…. Pero no toda la decoración del pueblo es obra nuestra, sino que contamos con la ayuda de grupos de devotos que ponen su grano de arena engalanando diferentes calles como la calle Herrero y la Caña»
«El montaje del paso comienza los primeros días de novena, aunque días previos nos encargamos de limpiarlo.»
Bueno se acercan los Cultos de la Virgen del Aguila, como lo vive el grupo joven en esta epoca del año y que cosas os llenan mas de ilusión
Es una época estresante y agotadora ya que hay que hacer muchísimas cosas e intentas hacerlas lo mejor posible. Aún así, son días llenos de ilusión, compañerismo, ganas y sobretodo son momentos de unión.
Esta ilusión que se vive está repartida en varias actividades que realizamos previamente a la novena y al día 15, como es engalanar las calles, el montaje del altar y el paso, vivir días de convivencia entre nosotros, los preparativos de la petalá, el día 14 que preparamos la novena y tras esta cenamos juntos para recibir la llegada del gran día, colaboramos en la colocación de sillas para la función, y finalmente el día más grande, el 15.
¿El dia de la Función principal dia grande no? como viviis ese dia y anteriormente como engalanais las calles y con cuantas personas lo haceis?
La preparación de los cultos de Agosto se realizan con bastante antelación, ya que en Junio empezamos a organizar toda la decoración. Una vez que llega el mes de Julio elaboramos dicha decoración y a finales de este mes y principios de Agosto empieza el montaje de todo, intentando finalizar la colocación al inicio de la novena, ansiando la llegada de nuestro gran día.
Para nuestro grupo joven el día 14 por la noche se inicia ese gran dia, ya que esa novena participamos y la preparamos nosotros, con la salida del Santísimo. Luego, tras la esta, hacemos un rato de convivencia cenando todos juntos para esperar la llegada del 15 de Agosto, anunciado por las campanas y los cohetes. Una vez que suenan empezamos a colocar sillas para la Función Principal hasta altas horas de la madrugada, y tras dejar todo listo y perfecto, nos volvemos a reunir en torno a ella en su Función.
En cuanto a la decoración, las calles la engalanamos con gallardetes, banderas, banderolas, flores de papel, focos, fotografías, lonas, balcones con mantones…. Pero no toda la decoración del pueblo es obra nuestra, sino que contamos con la ayuda de grupos de devotos que ponen su grano de arena engalanando diferentes calles como la calle Herrero y la Caña, ya que de la calle la Mina nos encargamos nosotros directamente.
Contamos con la ayuda de todo el grupo joven, más de 15 personas, ya que son días donde se viven momentos preciosos y únicos. Pero a estas se le suman los grupos de devotos y particulares, llegando a ser innumerables las personas que colaboran en la decoración de las calles.
¿Que tal vive el grupo joven los dias previos a que comience la Novena de la Virgen del Aguila?
Son días repletos de ganas, alegría, ilusión, esfuerzo y convivencia para preparar la decoración y la novena, dando lo mejor de cada uno.
¿Como vive el grupo joven el dia 15 de Agosto desde por la mañana bien temprano hasta que se recoge la procesión, dia grande para la Ciudad?
Nuestro 15 de agosto comienza en familia, cenando y preparando la Función juntos. En este momento se viven muchos nervios ya que se desea que todo salga bien.
También hay mucho cansancio acumulado de todo lo trabajado los días anteriores, pero las ganas, la alegría y la ilusión no la perdemos nunca, por lo que damos el 100%.
Tras la preparación de la Función, nos volvemos a reunir temprano para perfeccionar lo que quede justo antes de la misa. Tras esta, vamos a desayunar juntos y si nos quedan fuerzas, ayudamos con los jazmines del paso.
Una vez que termina esa mañana tan intensa, solo queda esperar a que caiga la tarde para darle los últimos retoques al paso para que este perfecto para la hora de la salida.
Durante el recorrido nuestros corazones son uno, que solo tienen ojos para Ella.
Y finalmente, tras haber vivido una noche mágica llena de flores, cantos, plegarias y mucho amor a la virgen, lo finalizamos en familia, todos juntos, para celebrar lo bien que ha ido todo.
¿Durante el año, que destacaria mas el grupo joven?
Durante el año, el grupo joven realiza varias actividades como son los retiros en el santuario en los tiempos litúrgicos, la colaboración, participación y organización de la Candelaria, la preparación de las Galas en honor a la virgen, algunos proyectos por Navidad y de Caridad, la excursión a la playa que hacemos en Julio y el mes de Agosto con la novena, la función y la misa de Campaña.
¿Cuando comienza a desmontar el grupo joven de la Virgen del Aguila el paso?
El montaje del paso comienza los primeros días de novena, aunque días previos nos encargamos de limpiarlo. Finaliza un par de días después de la salida.
Este grupo joven desde cuando esta formado y quien es su presidente, puedes nombrar algunos presidentes que hayan pasado por el grupo joven, ¿Como lo ha hecho el grupo joven ahora y anteriormente?
Se sabe que el grupo joven lleva formado bastantes años, pero no se hizo oficial hasta 2011 gracias a Vicente Lara. Tras él, fue presidente Francisco Crespo que pasó a ser Diputado de Juventud ocupando yo la presidencia.
Este siempre ha sido un grupo muy alegre, comprometido y ayudando en lo que haga falta tanto en la propia Hermandad, como en el santuario o junto a otras hermandades.
Además, solemos realizar reuniones mensuales para tener una mayor organización de todos los actos a los que debemos asistir y asi fomentar un seguimiento para evitar que se alargue cualquier tipo de problema o desacuerdo.
¿Que dias suele estar presente en la Hermandad el grupo joven y que hace?
El Grupo Joven suele estar presente una vez al mes en las misas de los domingos en el santuario, ya que la preparamos nosotros. Además colaboramos en las Galas en la acomodación de los asientos y con el quisco que colocamos, y estamos presente en diversas labores de priostria y caridad que la hermandad nos pida.
¿Que mejorariais en esta Hermandad?
Lo que mejoraría de la Hermandad es la apertura de esta y la confianza hacia los jóvenes de la Hermandad, ya que pienso que somos el futuro de la misma y que debemos de aprender poco a poco de la mano de los mayores.
¿Lo mejor de la procesión de la Virgen del Aguila?
Lo mejor de la procesión de la Virgen, bajo mi punto de vista, es todo el recorrido, ya que en cada calle, casa o balcón se puede vivir el amor que su pueblo le tiene. Sin embargo, me gustaría destacar los momentos más especiales que hay como puede ser la entrada y la salida al santuario por la dificultad que tiene, el momento de los cohetes cuando pasa por el ayuntamiento, y las diferentes petalás como la de la calle Herrero, la calle la Mina y la Cañá.
Un mensaje para todos los devotos y Hermanos de la Virgen del Aguila
Lo único que me gustaría decir es que sigan queriendo muchísimo a la virgen e intentemos seguir fomentando y evangelizando su devoción, ya que el quererla es algo maravilloso, gratificante y que te acerca bastante a Dios.
Además, pediría que nos unamos todo el pueblo para demostrar lo mucho que se quiere a la virgen en Alcalá, ya que ella es una gran patrona que protege y escucha todas las plegarias de cada uno de nosotros.
Muchas gracias al grupo joven de la Virgen del Aguila por atender nuestra entrevista. Un cordial saludo.
Gracias a ustedes por concedernos la oportunidad de darnos a conocer y que así el pueblo sepa algo más de la labor de este maravilloso Grupo Joven.
Redacción Y Dirección Entrevista: Miguel Angel Perea