Entrevista a Manuel J. Garcia, Hermano Mayor Tercera Palabra, llegada la Cuaresma

– Hola Manuel J. muy buenas, como prepara el equipo de priostria junto a la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Tercera Palabra, la Cuaresma de este 2022 y la Semana Santa, la novedad mas destacable será el estreno de la Hermandad, cruzando el puente romano hasta llegar al corazón de Alcalá de Guadaira. 
Buenas tardes.
Los priostres  preparan los cultos con las mismas ganas que en 2020 o mas si cabe. Y también estudiado junto al resto de miembros de Junta, la colocación del centurión romano en el paso, y la modificación que sufrirá el monte del misterio.
-También te preguntamos Manuel, cuando será vestida de Hebrea la Virgen de los Angeles.

Nuestra Madre será ataviada para la cuaresma el 23 de febrero.

– ¿Que novedad hay en el futuro del paso de palio de Madre de Dios de los Angeles, cuando podremos ver por las calles de Alcalá de Guadaira a esta Virgen.?
Pues seguimos trabajando en el palio, lo próximo será la primera puntada del bordado de la bambalina delantera, también recibiremos en breve otra parte de la candelería.
Me gustaría aprovechar para decir que hasta el momento todos los enseres que tiene la Hermandad del palio, son donaciones de Hermanos, Hermanas, Fieles y simpatizantes de nuestra Hermandad. Creo que será así hasta el final, sin duda será un palio del pueblo

Manuel J. cada cuatro años se elige nuevo Hermano Mayor, ¿Cómo se siente usted al frente de la Hermandad, ha habido cosas positivas y negativas en el camino? Con que problemas se ha encontrado usted hasta día de hoy, como Hermano Mayor, aparte del ya conocido Coronavirus. En que año cumple el mandato usted como Hermano Mayor, apoyan por unanimidad toda la Junta de Gobierno a su Hermano Mayor en todas las decisiones tomadas. Repetiría usted como hermano Mayor.

En nuestra Reglas, el mandato de hermano mayor esta establecido por una duración de cuatro años.

En esta pregunta no puedo dejar a parte la pandemia, pues a causa de ella he vivido lo mas negativo y lo mas positivo. Para una joven Hermandad que no ha podido hacer su primera estación de penitencia como Hermandad, ha sido una situación muy critica, sin apenas fondos, pues se tuvo que hacer frente a los pagos de la estación de penitencia de 2020, fue una situación muy critica, pero gracias a esta situación, apareció la parte positiva, los Hermanos, Hermanas y fieles de nuestra Hermandad, que con sus donativos no dejaron caer a su Hermandad.

Mi mandato termina el año 2023. La junta de Gobierno siempre me respalda en todo, pero no en la decisiones ya que siempre busco el conceso en la decisiones que se toman.

Sobre la ultima pregunta, aun es pronto para contestarla, lo que estoy seguro es que sea cual sea la decisión, será para la Gloria de Dios.

– ¿Cuando es la VI Capea Flamenca y donde se celebrara, si nos puedes hablar de este dia tan inolvidable.?

La Capea Flamenca se celebra la que será nuestra VI edición, el día 5 de marzo en el Cortijo Pallares, de Alcalá de Guadaira. Este año esperamos que sea la mejor de todas las ediciones pues en 2021 fue muy distinta, aunque la celebramos a domicilio con unos menús campero, nada que ver con estar en el cortijo rodeados de la gente con la que queremos estar. Este año Tendremos la actuación del grupo D’Dulce, y como artistas invitadas contaremos con Las Soles, las que recibirán el homenaje de nuestra ciudad.
– Muchas gracias, un cordial saludo.

Gracias a Tramo a Tramo y a todos sus seguidores.

Compartelo:

Agenda Cofrade de la Cuaresma 2023