Entrevista a la BCT de Jesús Despojado de Granada

«Debido a la situación de la pandemia y la ausencia de salidas procesionales en el 2020 y 2021, hemos ido acumulando bastante estrenos que, si Dios quiere, esta Semana Santa de 2022 podrán disfrutarse detrás de los titulares a los que acompañamos.»

«Aún no se ha concretado el repertorio con la Hermandad del Soberano Poder, pero estamos seguros de que será el más acorde al estilo e ideosincracia de ésta.»

«Por desgracia la meteorología nos impidió estrenarnos el Miércoles Santo de 2019 en Alcalá de Guadaira tras el Señor del Soberano Poder. Y después la pandemia, hizo lo propio en 2020 y 2021. Nuestra formación está muy ilusionada por estrenarse y poder acompañar, por fin, a esta Hermandad»

*– ¿Hola buenas tardes, cuales son las marchas procesionales de estreno en esta Semana Santa 2022.*?

Debido a la situación de la pandemia y la ausencia de salidas procesionales en el 2020 y 2021, hemos ido acumulando bastante estrenos que, si Dios quiere, esta Semana Santa de 2022 podrán disfrutarse detrás de los titulares a los que acompañamos. Los estrenos y recuperaciones de composición propia serían los siguientes:- Albayzinero (Ignacio José García Pérez y Enrique Jesús Cruz Sánchez).- El Azote del Perdón (Nicolás Turienzo Robles)- El Perdón de un Barrio (Luis Mariano Franco Medina).- En tu Perdón (Felipe Cañizares Navarro, Alfonso Carlos Ruiz Alonso y Germán García Gómez).- Sacramentum (Ignacio José García Pérez).- Santo Crucifijo (Ignacio José García Pérez).- Tierra Santa, Getsemaní (Víctor Ferrer Castillo).También recuperamos para esta Semana Santa la marcha En tu Buena Muerte (Pedro Manuel Pacheco Palomo) de la Banda de Las Cigarreras.

*- ¿Que marchas procesionales interpretareis tras el paso de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder en Alcalá de Guadaira.*?

Aún no se ha concretado el repertorio con la Hermandad, pero estamos seguros de que será el más acorde al estilo e ideosincracia de ésta.

*– ¿Como recibisteis la noticia, para acompañar a Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder, sino me equivoco, este seria el primer año que acompañais al Soberano despues de la Pandemia.*?

Por desgracia la meteorología nos impidió estrenarnos el Miércoles Santo de 2019 tras el Señor del Soberano Poder. Y después la pandemia, hizo lo propio en 2020 y 2021. Nuestra formación está muy ilusionada por estrenarse y poder acompañar, por fin, a esta Hermandad que durante estos años nos ha mostrado todo su cariño e ilusión porque así sea.

*- ¿Con cuantos componentes musicales cuenta esta BCT.*?

Actualmente nuestra formación cuenta con unos 90 componentes. Además, nos gustaría remarcar el compromiso y dedicación que han podido tener gran parte de ellos durante estos dos últimos años que tan difíciles han sido para las formaciones musicales. El mayor y mejor patrimonio que tenemos son nuestros musicos, y tenemos que darles el valor que merecen.

*- Lo mejor y lo peor con lo que se encuentra la banda a diario.*

Lo peor es sin duda esta pandemia que tan duramente nos está afectando a todos en todos los sentidos. Los contagios de nuestros musicos y sus familias y amigos, las cancelaciones de concierto, actuaciones, procesines, las dificultades para desarrollar nuestros ensayos y la drástica reducción de ingresos que hemos tenido a consecuencia de la suspensión de casi toda nuestra actividad.
Lo mejor de este día a día es saber que, hoy por hoy, se sigue planificando la Semana Santa de 2022 y todos los actos de cuaresma. Lo que nos está permitiendo retomar poco a poco nuestra actividad y tener la ilusión de que este año podamos volver a disfrutar de nuestra semana grande como se merece. Resaltando también como muy positivo el compromiso de todos los componentes a diario a pesar de estos tiempos de incertidumbre.

*- ¿En que Ciudades estara esta banda en Semana Santa.*?

Nuestra formación estará en Granada capital todos los días de Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, salvo el Miércoles Santo que lo haremos en Alcalá de Guadaíra tras el Señor del Soberano Poder.

*- ¿Que proyectos teneis para despues de la Semana Santa.*?

Nuestra formación, si por algo se caracteriza,es por estar siempre en continuo crecimiento y renovación. El próximo curso 2022/2023 se presenta emocionante puesto que en 2023 celebramos nuestro 30 aniversario, por lo que será un año muy especial en el que no faltarán novedades.

*- ¿Cuando se fundo esta BCT y como comenzo, cuales son los directores que han pasado por esta Banda, contando con el de ahora.*?

Nuestra formación se fundó en el mes de abril del año 1993, en el seno de nuestra Hermandad de Jesús Despojado de Granada. Cómo la mayoría de las formaciones, los inicios fueron difíciles para unos jóvenes que no tenían experiencia ninguna en el mundo de las bandas pero sí muchas ganas e ilusión por sacar adelante un estilo, como es el de cornetas y tambores, que apenas se había desarrollado en nuestra ciudad.Casi treinta años después nuestra formación tiene una seña de identidad propia y definida dónde se trabaja por cuidar la calidad musical y la tradición propia de la música cofrade.Los directores que ha tenido nuestra formación son:- Luis Recuerda.- Alberto Jiménez Macías.- Manuel Abarca.- Esteban Ribeiro Rojas.- Antonio Sánchez Domínguez. (actualmente)

*- ¿Que esperais de esta BCT en el futuro.*?

Esperamos que siga creciendo en la línea que lo viene haciendo, y afianzando y aumentando su seña de identidad propia, que tan buenos momentos nos ha dado y nos está dando.

Para finalizar, un mensaje para los cofrades de Alcalá de Guadaira, devotos y hermanos del Soberano Poder.*

Que esperamos con muchas ganas e ilusión poner nuestros sones en Alcalá de Guadaíra y que por fin marquemos el son del Señor del Soberano Poder. Estamos seguros de que todos disfrutaremos muchísimo de ello.

Un saludo. Gracias por contar con nosotros.

Compartelo: