Entrevista a Elena Mellado Hermosin, Pregonera del XXXVII Pregón de la Hermandad del Rocio

«El pregón rociero es el altavoz que nos anuncia una nueva romería. Evidentemente, cada pregonero, hará “su pregón”narrando sus vivencias, su espiritualidad y devoción.«

«Te puedo decir que todos los caminos tienen algo especial y todos son distintos entre ellos. Lo que verdaderamente importa es el fin; el encuentro con la Señora. Lógicamente, después de dos años sin Romería, preparo un nuevo camino junto a mi organización de “Los Antiguos” con mucha ilusión

¿Elena como recibiste el nombramiento para exaltar el Pregón Rociero del 2022?

Ante todo sorprendida, fue en octubre del 2019 cuando recibí la visita del entonces Hermano Mayor y algunos miembros de su Junta de Gobierno, con la excusa de recoger unas reflexiones sobre la Virgen.

¿Como vives la misa de romeros, este año sera distinto no, que significa para ti esta misa?

Debemos considerar que todas las misas tienen la misma importancia. En todas celebramos el Sacramento de la Eucaristía, lo que si cambia es el contexto. La misa de romeros, para nosotros, los rocieros, es el comienzo de un nuevo camino.

¿Que destacarias del pregon rociero?

El pregón rociero es el altavoz que nos anuncia una nueva romería. Evidentemente, cada pregonero, hará “su pregón”narrando sus vivencias, su espiritualidad y devoción.

¿Que rociero destacarias de la Hermandad, que viva el rocio a tope?

Personalmente, no destacaría a nadie, siempre me he sentido orgullosa de pertenecer a esta Hermandad en la que he conocido rocieros que saben querer a la Virgen.

¿En cuanto tiempo, preparas el guión del pregon rociero y con que te quedas?

Mis circunstancias han sido especiales, debido a la pandemia, la espera ha sido más larga. Me proclamaron para ser pregonera en el año 2020 y finalmente se hará en el 2022.

Despues de dos años sin hacer la salida en peregrinación desde San Agustin con que te quedas del 2019 y como valoras la salida de este año 2022, contenta por reanudar otra vez la peregrinación, como lo vives

Te puedo decir que todos los caminos tienen algo especial y todos son distintos entre ellos. Lo que verdaderamente importa es el fin; el encuentro con la Señora. Lógicamente, después de dos años sin Romería, preparo un nuevo camino junto a mi organización de “Los Antiguos” con mucha ilusión.

Para ti que significa exaltar un pregón rociero

Ante todo una gran responsabilidad. Sé que el público me acompañará, atesora muchas vivencias de camino e intentaré que mi pregón sea un reflejo que les ayude a recordar tantos momentos vividos.

También es para mi un verdadero honor poder dar voz a la devoción rociera alcalareña.

Este será el XXXVII Pregón de la Hermandad del Rocio y yo como componente del coro, he asistido a todos, lo que jamás imaginé es que algún día estaría yo detrás de aquel atril.

Que es lo mas importante para ti del camino del rocio, desde San Agustín pasando por la zona céntrica de Alcalá hasta llegar a la Aldea Almonteña de Huelva

Como anteriormente he comentado, todos los caminos son distintos. Cada día nos ofrece momentos indescriptibles: la salve de los niños del colegio Concepción Vázquez, los rezos de los niños del colegio Salesianos, el paso por el vado del río quema, el puente del ajolí y ya en la aldea, asistir a la misa pontifical el domingo de Pentecostés.

Una vez llegado a la Aldea Almonteña de Huelva, con que momentos te quedarias allí.

Destacaría la presentación el sábado por la tarde acompañados por el pueblo de Alcalá, la misa Pontifical el domingo y por supuesto, la procesión de la Virgen. Pero para mi, el momento más especial, es el primer encuentro con Ella.

Un mensaje que transmitirías para todos los hermanos y devotos de la Hermandad del Rocío para estos Cultos y la peregrinación. 

Después de unas vísperas tan largas como hemos vivido, será un camino muy deseado, debemos ser prudentes y responsables. Les deseo a todos los peregrinos una buena romería.

Como dije en el artículo de nuestro boletín “UNA MADRE NO SE CANSA DE ESPERAR”; y nosotros, sus hijos, iremos al encuentro de la que es, “LA CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA”.

Muchas gracias Elena, ha sido un placer poder hablar contigo y que cuentes a toda la audiencia de Tramo a Tramo, sobre ese pregón rociero que exaltaras y todas tus vivencias rocieras. Buenas tardes.

 

Redacción y Dirección Entrevista: Miguel Angel Perea


 

Compartelo:

Agenda Cofrade de la Cuaresma 2023