Domingo de Ramos: Hermandad del Rosario, Capilla N. S. del Carmen

CAPILLA DE NTRA. SRA DEL CARMEN
La Hermandad se encuentra establecida canónicamente en la Capilla de Ntra. Sra. del Carmen , situada en la
callejuela del Carmen, nº 5.
El paso de misterio es neobarroco, tallado en madera de color caoba realizado en 1970 por José Martínez Martínez, ampliándose en 1988 por su discípulo Manuel Durán González. Consta de canastilla, respiraderos y crestería, tallados representando formas vegetales de hojas volutas y ramas, y arquitectónicas como molduras y frisos. Las cartelas de la canastilla, policromadas y estofadas representan a los cuatro
Evangelistas en las esquinas.
Lleva faldones en terciopelo rojo con broches y faldón delantero bordados en oro con el escudo de la Hermandad, inspirados en la puerta de la Capilla del Carmen.
El palio está realizado en malla de oro bordada en oro, con diseño de Leopoldo Padilla en 1967. Las bambalinas fueron bordadas por Enriqueta Martín Reina (Talleres Padilla), Águeda Verdugo (Talleres Elena Caro) y Fernández y Enríquez.
En la bambalina delantera aparece el escudo de la Hermandad bordado en oro obre hilo de plata (1967, restaurada y enriquecida en 1998), en la trasera aparece el anagrama mariano (1982, restaurada y enriquecida en 1999). Las bambalinas laterales fueron bordadas entre 1984 y 2000.

Nazarenos: 500 aprox
Hábito de los nazarenos: Túnica y capa de lana color crema, con botonadura
negra, ceñida por cíngulo blanco y negro. Antifaz en terciopelo negro con el
escudo de la Hermandad. Portan los nazarenos zapatos negros, guantes blancos
y el rosario, además de la medalla de la Hermandad bajo el antifaz.
Flores:
Paso de Cristo: rojas, moradas, lentisco y un olivo.
Paso de palio: Blancas.
Costaleros: 40 y 30, cuadrillas de hermanos desde 1980 y 1981, respectivamente.
Capataces: N.H.D. Francisco Martín Alcaide y N.H.D. Juan Luis Rusillo Ramírez en el paso de Cristo, y N.H.D. Jaime Otero Gutiérrez en el paso de palio, todos hermanos.
Música: Tras el Misterio, Banda de cornetas y tambores “Ntra. Sra. de los Ángeles» de Sevilla.
Tras el paso de palio de la Virgen del Rosario a la Banda de Musica, del «Arrabal» de Carmona.
ESTRENO DE LA PRIMERA CARTELA, OBRA DE ENCARNACIÓN HURTADO, DONACIÓN DE UN FAJÍN BORDADO PARA LA SANTÍSIMA VIRGEN,
NUEVO FAJÍN PARA LA SANTÍSIMA VIRGEN, LA SANTÍSIMA VIRGEN ESTRENA UN TOCADO DE ENCAJES, ESTRENO DE UN JUEGO DE JARRAS
DEL ALTAR, RECUPERADOS LOS ANTIGUOS INCENSARIOS, ESTRENO DE UNA ANTIGUA CRUZ DE ALTAR, NUEVO CÁLIZ PARA NUESTROS
CULTOS,
NUEVOS FALDONES PARA EL PASO DE CRISTO, NUEVA SAYA PARA LA SANTÍSIMA VIRGEN, NUEVA PARIHUELA PARA EL PASO DEL SEÑOR.
Salida a las 17:50 horas de la Capilla del Carmen, Callejuela de Nuestra Señora del Carmen, Mairena, Plaza de la Almazara, Padre Flores, Cuesta del Rosario, Cristo del Amor, Gutiérrez de Alba, Pérez Galdós, Plaza del Paraíso, La Plata, Plaza de Cervantes, Alcalá y Orti, Herreros, Nuestra Señora del Águila, Plaza de Cervantes, CARRERA OFICIAL, Mairena, Callejuela de Nuestra Señora del Carmen y entrada en la Capilla a las 22:40 horas.
Junta de Gobierno:
N.H.D. L. Carlos Rubio Maestre, Hermano Mayor
N.H.D. Manuel Segura Pérez, Teniente de Hno. Mayor
N.H.D. Enrique Ruiz Portillo, Consiliario I
N.H.D. José Manuel Suárez Nieto, Consiliario II
N.H.D. Pablo Caraballo Delgado, Mayordomo I
N.H.D. Rafael Medinilla Díaz, Mayordomo II
N.H.Srta. Ana Torreño Salvador, Secretario I
N.H.D. Rubén Cabello Gómez, Secretario II
N.H.D. Joaquín López Espinar, Fiscal
N.H.D. A. Vicente Lara Aragón, Prioste
N.H.D. Pedro Maestre Amoscotegui de Saavedra, Diputado de Cultos y
N.H.D. Enrique José Herrera Gómez, Diputado Mayor de Gobierno
Auxiliares: N.H.D. Manuel V. Gómez García (+), N.H.D. Álvaro Palacios Garrido ,
N.H.D. Antonio Balbuena Lara, N.H.D.
Rocío Gómez Chaves, N.H.D. Daniel Jaén
Buzón, N.H.D. Zenaida García Águila