AÑO 2022. EL AÑO EN EL QUE NO RECUPERAMOS DEL TODO LA NORMALIDAD
En este año que está cercano a finalizar podemos decir que hemos tenido la vuelta a la normalidad también en el ámbito cofrade; si bien en los primeros meses del año aún existía un poco de miedo por toda la situación de la pandemia, todo poco a poco fue cambiando y hemos podido disfrutar de un año cofrade repleto de grandes momentos para conservar en nuestra memoria.
Eso sí, para los que nuestro “día grande” de la Semana Santa alcalareña aparece marcado en el calendario en martes, no podemos decir que hayamos vuelto a la normalidad; en este 2022, la tan temida lluvia “robó” protagonismo a los titulares de la Hermandad del Perdón que tuvieron que permanecer en su parroquia de la Inmaculada rodeados de sus hermanos y fieles sin poder realizar estación de penitencia. Aún así, los hermanos de esta queridísima Hermandad Franciscana, seguimos descontando días (ya quedan menos de 100) para volver a soñar con un espléndido Martes Santo en Alcalá.
Por lo demás, pudimos disfrutar de una gran Semana Santa, recuperando momentos y “estampas” que ya se añoraban en nuestra semana grande; aunque nos quedamos con la “amarga” sensación de no poder disfrutar del discurrir de la Hermandad de la Tercera Palabra por carrera oficial, siempre quedará en nuestro recuerdo esos momentos vividos tanto el Lunes Santo como el Domingo de Resurrección pasando por el puente de Jesús Nazareno (o Puente Romano).
En esta Semana Santa 2022 se volvieron a vivir imágenes únicas como la llegada de Nuestro Padre Jesús Nazareno al Calvario, la plazuela “repleta” de gente para un Domingo de Ramos espectacular con las hermandades de la Borriquita y la Oración en el Huerto con el maravilloso rostro de la Virgen del Rosario, el procesionar, siempre elegante, de la Hermandad del Soberano Poder por su barrio de Pablo VI…son tantos recuerdos en una semana que es imposible quedarse con uno de ellos.
Una vez pasada la Semana Santa, todos los cofrades nos quedamos aguardando la llegada del 15 de agosto; ha sido la espera más larga, ha sido de los últimos momentos que hemos podido recuperar después de la pandemia y claro, como todo aquello que se añora y se hace esperar, ha sido vivido con muchísima emoción por todos los alcalareños y alcalareñas.
Y si nuestra patrona, la Virgen del Aguila, se “encargó” de que el mes de agosto fuese el mes de María en Alcalá…en septiembre nuestro patrón San Mateo tuvo el honor de cerrar los actos del 775 aniversario del Patronazgo de San Mateo en Alcalá de Guadaíra con un quinario itinerante que lo llevó por todas las parroquias de Alcalá en un mes de septiembre histórico que culminó el día 21 con una salida procesional que nos trajo recuerdos de un año atrás, cuando nuestro patrón tuvo el “honor” de ser la primera imagen en procesionar por nuestras calles después de la pandemia.
Ya queda poco; poco para que termine este año 2022 y nos adentremos en un nuevo año, un año en el que los cofrades podamos soñar con reminiscencias del pasado y que queramos volver a vivir y con momentos no vividos y que sí queramos vivir nuevamente, siempre teniendo presente que la Fe en nuestro Señor Jesucristo y en su bendita Madre deben ser el motor que nos mueva cada día a ser mejores personas y a llevar nuestra Fe a todos los rincones de esta preciosa ciudad.
Julio Pinto Montero