SEPTIEMBRE, MES DEL PATRON
Todos los años, al llegar septiembre, sentimos la necesidad de empezar de nuevo, de partir de cero. El verano va llegando poco a poco a su fin y con ese final llega el comienzo de nuevos propósitos, de nuevos objetivos y de nuevos proyectos.

Y un hecho muy parecido a todo eso sucedió el año pasado cuando llegó el 21 de septiembre; pareció como si todo volviese de nuevo después de, aproximadamente, un año y medio por una larga travesía por el desierto. Aquel día, nuestro Patrón fue el encargado de abrir las procesiones en Alcalá después de que todo quedara suspendido por la llegada de esta maldita pandemia que tantas vidas se ha llevado por delante.
Aquel 21 de septiembre fue un día histórico; y lo fue porque se veía a la gente ilusionada, emocionada y feliz por recuperar algo de normalidad después de tanto sufrimiento. Fue una procesión por los alrededores de la Parroquia Inmaculada, por su feligresía, como lo será este año, pero cargada de simbolismo y de historia.
Y si la procesión de San Mateo fue “lo primero” que recuperamos en esta pandemia, la romería en su honor será de los últimos eventos que se van a retomar después de que la última romería tuviera lugar en el año 2019; el próximo 11 de septiembre, Alcalá volverá salir de romería para acompañar a nuestro querido Patrón para vivir un día de fiesta, de convivencia y de hermandad entre todos aquellos que llevan a San Mateo en un trocito de su corazón.
Si la procesión es el final del mes del Patrón, el principio suele ser el pregón en su honor; este año tendrá lugar el viernes día 9 en la Parroquia Inmaculada y tal honor ha recaído en un gran cofrade y mejor persona, D. Miguel Angel Galvarro Genisio que seguro que nos va a deleitar con un pregón cargado de sentimiento y de brillantez.
Y este año, para conmemorar el 775 aniversario del patronazgo de San Mateo en Alcalá, se va a celebrar un histórico quinario itinerante por las parroquias de nuestra localidad; serán días para que las diferentes feligresías de nuestra localidad puedan tener muy cerquita a nuestro Patrón para pedirle y rezarle por todas aquellas intenciones para, entre todos, construir una mejor sociedad.
El día 15 de septiembre comenzará ese quinario en la Parroquia de Santa María y San Migul, desde donde, tras la Eucaristía, San Mateo partirá hacia el Santuario de la Santísima Virgen del Aguila, Patrona de nuestra localidad. Al día siguiente tendremos la visita a la Parroquia de Santiago desde donde irá la comitiva, al finalizar la Eucaristía, hasta la Parroquia de San Sebastián.
El domingo día 18 nuestro Patrón llegará a la Parroquia de San Agustín y como penúltima parada tendrá, al día siguiente, la visita a la Parroquia de San Mateo; una vez finalice la Eucaristía, nuestro Patrón volverá a su sede canónica para preparar la función solemne y posterior procesión en otro señalado 21 de septiembre.
Todo el mes de septiembre va a ser un mes para disfrutar con San Mateo, pero también para pedirle por todos aquellos a los que queremos, por todos los necesitados, por todos los que lo siguen pasando mal por esta maldita pandemia, por los que han perdido a familiares y amigos en el último año, en definitiva, todas aquellas peticiones que guardamos en nuestro corazón para que San Mateo, Patrón de Alcalá, interceda por ellas.
Articulo: Julio Pinto Montero