Todos los datos para seguir a la Patrona de Alcalá, la Virgen del Aguila

Sede Canonica: Santuario de Santa Maria del Aguila Coronada
Hermano Mayor: Juan de Carlos Bermudo
La Imagen: La Virgen del Águila es una imagen de candelero realizada por Antonio Illanes que sustituyó a una talla anterior que fue destruida en 1936. Fue bendecida en 1937. Lleva en sus brazos al Niño Jesús “el aguilito” en actitud de presentarlo al pueblo. Si la Virgen sigue el modelo de la talla anterior de origen gótico, el Niño tiene un evidente aire “montañesino”. La Virgen luce rostrillo en forma de corazón y toca, saya bordada y corona de oro realizada para la Coronación Canónica con aportaciones de los alcalareños. La Virgen fue Coronada por el Cardenal Amigo Vallejo en 2000. Cuenta con una gran devoción en la ciudad donde es común el nombre de María del Águila entre las mujeres. Tiene la Medalla de Oro de la Ciudad y el Bastón de Alcaldesa honoraria perpetua de Alcalá de Guadaíra.
La Novena en honor de la Virgen se desarrolla hasta el día 14 de agosto con presencia multitudinaria de alcalareños. Tiene lugar en dos partes. A las 8 de la mañana se realiza el rezo del Santo Rosario y a las 8:30 se celebra la Santa Misa. Por la tarde a las 21:30 tiene lugar el ejercicio de la Novena. El día 14 en el marco de la Novena tiene lugar la procesión del Santísimo alrededor del Santuario. El día 15 a las 8 de la mañana es la Función Principal de Instituto y a las 20:45 la salida procesional de la Virgen.
El paso
Es de estilo gótico mudéjar, siguiendo la fisonomía del templo de la Virgen, muy original. Los respiraderos cuentan con orfebrería de Armenta y Villarreal y bordados del taller de Esperanza Elena Caro. La Virgen va sobre una peana de orfebrería que representa un águila. En el ajuar de la imagen destaca al manto bordado en oro sobre terciopelo azul, una de las grandes realizaciones de la bordadora Esperanza Elena Caro.
Cortejo: Abre la comitiva la Agrupación Musical Santisimo Cristo de la Bondad de la Hermandad de la Borriquita de Alcalá. En la comitiva se incluyen representaciones de las hermandades y entidades religiosas alcalareñas, las monjas del convento del Santuario, el Consejo de Hermandades, el pregonero y representantes de la corporación municipal. Cierra la música la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila (Banda de Alcalá).
La cuadrilla
La Virgen cambia cada año de cuadrilla de costaleros, de forma que todas las hermandades de la ciudad puedan llevarla. Este año es el turno de la Archicofradia Sacramental de Maria Auxiliadora Coronada con Jose Antonio Cabreja como capataz.
Las calles se engalanan para esta jornada con arcos lumínicos y banderolas que instala el Ayuntamiento y con el gran trabajo que realizan los vecinos para decorar las calles por la que pasa la Virgen. Llama la atención el despliegue decorativo que realizan los vecinos y el grupo joven de la Hermandad en la calle Herrero.
ESTRENOS: Restauración de los incensarios por el taller de Orfebrería Villareal.
Recorrido procesión: A las 20:45 h. Salida Santuario del Aguila, Cuesta de Santa Maria, Plaza del Derribo, Herreros, Ayuntamiento, Ntra. Sra. del Aguila, Plaza Cervantes, Alcalá y Orti, Plaza del Derribo, Cuesta de Santa Maria y Entrada al Santuario.