Entrevista en «Exaltadores» a Jesús Sicilia Gandul Exaltador del Miercoles Santo en 2025

Saludamos a todos los cofrades, devotos y hermanos de las Hermandades que nos siguen a través de nuestra página web cofrade de Tramo a Tramo en nuestra ciudad, Alcalá de Guadaíra y fuera de nuestra ciudad ya que nos pueden ver en Internet y en diferentes redes sociales, facebook, Twitter e Instagram. Nuestra página web Cofrade de Tramo a Tramo entrevista en el día de hoy en la Sección Exaltadores a Jesús Sicilia Gandul, hermano del Soberano Poder y encargado de ofrecer la Exaltación del Miércoles Santo el próximo 22 de marzo de 2025.

– ¿Jesus, muy buenas, ¿qué tal, cómo estas, como recibiste la noticia para exaltar la tarde del Miércoles Santo en 2025, lo esperabas?

Buenas a todos. aún un poco sorprendido por la noticia, la verdad que no me lo esperaba, pero al comunicármelo en la festividad del corpus Christi, sé que él lo ha querido así y no podría negarme a exaltar el soberano poder de Dios que reside en el Sagrario.

Un exaltador que a ti te llame la atención

Todos y cada uno tienen su impronta, su sello, algo que recuerdas para toda la vida o alguien con el que has vivido eso mismo que se está pregonando, no podría escoger a solo uno.

El Miércoles Santo pasado, no se pudo hacer estación de penitencia por la meteorología como lo viviste y qué se te pasó por la cabeza.

Quizás tenía asimilado la decisión, venía de un Domingo de Ramos atípico en el que ya me quedé sin salir con mi hermandad salesiana, y seguro era el preludio de lo que pasaría y pasó en nuestra madrugá ya que también soy hermano penitente de mi virgen del socorro.

Cuando eres pequeño, todo esto se te hace un mundo, aprendes con el paso de los años que la vida de hermandad de todo el año es lo que le da sentido a la estación de penitencia.
Claro que todos queremos salir, yo el primero, pero simplemente se trata de cordura y sentido común. 


– ¿Cómo vives un Miércoles Santo desde por la mañana hasta que se recoge la cofradía?

El Miércoles Santo lo vivo desde que nos recogemos el año anterior, para entender qué se vive en ese día solo te tienes que acercar un poco a sus personajes solidarios, donde la caridad sale cuando menos lo esperas, o cuando un hermano necesita de tu ayuda, o que lo escuches en sus dificultades, ahí el soberano poder se echa a la calle.

Y en cuanto al día de salida, suelo desayunar con mis hermanos cerca del barrio, la espera de la mañana se hace un poco agotadora, ya que solo quieres preparar el templo para poder salir.
Cuando ya nos ponemos en la calle, estoy más pendiente de que el cuerpo de acólitos vaya a gusto y sin problemas que realmente disfrutar de la presencia del señor. Apenas me doy cuenta, estamos dentro y preparando los oficios del Jueves Santo, un honor para mí poder ayudar pese a estar agotado.


– ¿Cuáles son los momentos emotivos de un Miércoles Santo con el que te quedas? 

Quizás tenga muchos momentos, pero ver a mi abuela en el balcón de mi tía es un momento muy emotivo para mi persona.


¿Ya mismo, tendrá lugar la salida de la Aguilita? ¿Sueles participar aquí?

Como persona que ha pertenecido al grupo joven de la hermandad, el vínculo que tengo con la imagen pequeña de nuestra patrona es muy fuerte, activamente participaba en esa época, gracias a Dios tenemos un gran grupo joven que se encarga de mimarla.

Actualmente soy vestidor de ella, y llevo ya 17 años vistiéndola con todo el mimo del mundo.


¿Hablame de la Cuaresma, con que te quedas de esta época? , ¿Qué ha sido la Hermandad del Soberano Poder para ti desde que eres hermano?

Es difícil hablar de este tema… ¿qué no te puedes quedar con la cuaresma?

Hasta los errores son bonitos y nos hacen humanos.
En cuanto a mi hermandad, para mí ha sido oxigeno, a veces el señor se nos manifiesta cuando necesitamos aire a través de las personas, y puede ser que mi hermandad sea y haya sido el salvavidas que más necesité cuando me perdía en el mar.


¿Cómo será la exaltación, a qué estará dedicado y a quién se lo dedicas?

La exaltación será algo que salga del corazón, no puedo negar que  tenga miedo, es una responsabilidad muy grande, como todo en la vida va por el santísimo sacramento del altar, pilar fundamental en mi vida cristiana.

¿Con qué calles te quedas, por las que haga estación de penitencia la Hermandad?

Simplemente con que pase el señor… es cualquier calle, una calle del cielo.

¿Una cosa buena y una cosa mala de ti?

¿Una cosa mala? Tengo muchos errores, Dios lo sabe, intentar seguir la estela y el camino que nos guía es lo mejor que puedo ofrecer.

¿Con qué costalero te quedas y con qué capataz?

El mundo del costal se me queda un poco lejos, nunca me he metido bajo una trabajadera, lo mío es la liturgia y el acolitaje, pero sí me tengo que decantar por un capataz, ¿quién mejor que una persona que aparte de ser mi padrino de confirmación en la fe, es un gran cristiano, Jaime Otero.

Un mensaje para los que están leyendo esta entrevista incluido devotos y hermanos

El soberano poder de Dios es tan grande, que haciendo la Caridad descubriremos una Semana Santa diferente.

Que nuestro mayor tesoro son nuestros hermanos y que el Señor nos espera siempre en la capilla del Sagrario de la sacramental de San Mateo.

Que la fe es la mayor herramienta que podemos tener para pasar situaciones difíciles, Dios no cierra puertas sin abrir ventanas, que no estemos ciegos y abramos el corazón a Cristo, de esa forma, viviremos la Semana Santa todo el año.

Muchas gracias, Jesús, gracias por aceptar la entrevista de Tramo a Tramo. 

Compartir esta entrada